Categoría

Apunte filosófico

El apunte filosófico es un artículo de opinión sobre diversos temas de interés a cargo de la Jefe de Redacción de Metroflor. En cada edición de la revista podrá encontrar esta columna.

Apunte filosófico

4 horas al día

El uso del celular puede medirse fácilmente con aplicaciones como Bienestar Digital, que revelan el tiempo que se pasa frente a la pantalla. Un uso prolongado, especialmente en redes sociales y juegos, puede afectar negativamente la concentración y la productividad. Para contrarrestar estos efectos, es recomendable explorar alternativas como apagar el celular en ciertos momentos y diversificar el uso de la tecnología.

Continuar leyendo
Ventiladores en procesos de desacarbonización
Apunte filosófico

Falsas promesas de descarbonización

El artículo de New Scientist aborda la tecnología de Captura Directa de Aire (DAC), que busca limpiar el CO2 de la atmósfera. Aunque promete descarbonización, presenta desventajas como altos consumos energéticos y una inmensa cantidad de agua en el proceso. Además, favorece a las petroleras, ya que aumenta el uso de combustibles fósiles y obtienen beneficios tributarios por utilizar “tecnologías verdes”. En su lugar, se debería promover métodos como la reforestación en respuesta a esta problemática.

Continuar leyendo
Apunte filosófico

Tapas adheridas a la botella

Se ha encontrado que el 10% de la contaminación plástica en las playas europeas se conforma de tapas. La tapa, una vez se desprende de la botella, es fácil de perder y difícil de recolectar. Por el contrario, aún cuando el usuario cometa la vergonzante y por fortuna ya no tan usual acción de dejar su basura tirada en cualquier parte, la recolección y posterior reciclaje del plástico es mucho más fácil si este se conserva en una sola pieza. 

Continuar leyendo
Celulares, teléfonos y demás desechos tecnológicos
Apunte filosófico

Minería urbana

La recolección de desechos electrónicos con el objetivo de reobtener materiales como oro, plata, cobre, paladio, europio, talio y otros tantos, para darles un nuevo uso, es lo que se entiende como minería urbana. La finalidad es reciclar materiales que no se obtienen fácilmente de la naturaleza. ¿Qué negocio existe alrededor de esto? ¿Qué consecuencias trae? Conozca más, aquí.

Continuar leyendo
Campo cultivado con una persona manejando un tractor y arando tierra.
Apunte filosófico

La tierra se reposiciona como recurso de alto valor a nivel mundial

Durante los últimos meses se ha debatido acaloradamente, en el senado estadounidense, sobre la supuesta amenaza de que China se apodere de grandes extensiones de tierra en los EE.UU. y otros países. Se teme que el gigante asiático ejerza un control desproporcionado sobre la economía y, sobre todo, la seguridad alimentaria de esta parte del mundo. Conozca más sobre este suceso y sus consecuencias aquí.

Continuar leyendo
Plato de espaguetis con salsa de tomate y queso, con harina de insectos
Apunte filosófico

Menú del día: Pasta de escarabajos a la napolitana

La Autoridad para la Seguridad Alimentaria Europea (EFSA) aprobó el grillo domestico y el escarabajo oscuro como aptos para el consumo humano. El consumo de insectos puede ser una salida a la encrucijada de la seguridad alimentaria, puesto que la población mundial sigue en aumento y
es necesario producir comida mientras se disminuye la huella ambiental. Según la FAO los insectos son fuentes importantes de grasas, proteínas, fibra y minerales además de tener un bajo costo de producción.

Continuar leyendo