Categoría

Editorial

Editorial

Incertidumbre arancelaria

Donald Trump inició su segundo mandato con políticas de “desglobalización” que han generado incertidumbre global. Entre sus principales medidas están los fuertes incrementos arancelarios a productos de Canadá, México y China, así como planes para gravar acero, aluminio y productos agrícolas. En respuesta, China y Canadá han impuesto aranceles a productos estadounidenses. La volatilidad en las bolsas de valores refleja el impacto de estas decisiones en el comercio internacional, mientras el mundo espera cómo afectarán estas medidas en el futuro.

Continuar leyendo
Editorial

La floricultura como motor de turismo agroindustrial en Colombia

La floricultura colombiana, reconocida mundialmente por su calidad y variedad, representa un pilar fundamental de la economía nacional. No obstante, existe un sector de mercado inexplorado que podría promover aún más este sector: el turismo agroindustrial. Al igual que en países como España y Argentina, donde los viñedos y olivares se han convertido en destinos turísticos de primer nivel, las fincas floricultoras colombianas poseen un potencial turístico inmenso. Conozca más sobre el potencial del turismo agroindustrial en Colombia, aquí.

Continuar leyendo
Dr. Rattan Lal
Editorial

Agrónomos prominentes. Rattan Lal: la agricultura como solución en el escenario del cambio climático

Mención especial al doctor Rattan Lal, profesor en la Universidad de Ohio, cuya destacada carrera científica ha sido reconocida con numerosos premios, incluidos el Premio Nobel de Paz (2007) y el Premio de Alimentación Mundial (2020). Su trabajo se ha centrado en la agricultura regenerativa y el papel crucial del suelo en el cambio climático, la seguridad alimentaria y la calidad del agua. Lal ha mostrado un profundo interés por el suelo, lo que lo llevó a realizar investigaciones pioneras en Nigeria. Allí descubrió que, mediante ciertas prácticas agrícolas, el suelo puede convertirse en un agente clave para mitigar el cambio climático y recuperar la salud del planeta.

Continuar leyendo
20 años Metroflor
Editorial

Metroflor cumple 20 años

Con esta edición la Revista Metroflor está cumpliendo veinte años. Veinte años en los que, de forma ininterrumpida hemos editado, impreso y distribuido con mucho amor y con mucho esfuerzo la Revista. Metroflor es hoy por hoy una tradición entre los profesionales del sector floricultor colombiano y su referente en temas de actualidad técnica y gremial.

Continuar leyendo
Editorial

Inflación y tasa de cambio en Colombia

Para empezar este año vale la pena revisar algunos de los indicadores económicos con los que arrancamos.
El primero, que a todos nos interesa, especialmente abriendo año, es el Índice de Precios al Consumidor -IPC. El IPC del 2023 cerró en 9,3%, cifra que según los medios oficiales “cumplió con las expectativas del gobierno”. Conozca más aquí.

Continuar leyendo
Editorial

Feliz día del ingeniero agrónomo

En esta edición, con el fin de homenajear la labor del ingeniero agrónomo, compartiremos artículos de interés relacionados con la agronomía como profesión y a los retos y oportunidades que presenta. Metroflor les desea un feliz día del ingeniero y de la ingeniera agrónoma y que sigan cultivando éxitos.

Continuar leyendo
Playa con muchas personas en un día soleado y de vacaciones.
Editorial

El país de la belleza

El gobierno nacional presentó la nueva marca-país de Colombia “el País de la Belleza” con la cual pretende promocionar el turismo en Colombia, con la perspectiva de reemplazar los ingresos generados por el sector minero-energético del país. Más sobre esta iniciativa y sus posibles implicaciones, aquí.

Continuar leyendo