Etiquetas

cultivos de flores

Edición impresa

Edición No. 126

En esta edición se abarcan temas como extractos de plantas para manejo de plagas, enfermedades y estimulantes de crecimiento, bioestimulación en plantas a partir del uso de aminoácidos y los efectos del silicio de calidad para mejorar la vida en florero. No se pierda nuestro reportaje sobre la mujer destacada de marzo y mucho más.

Continuar leyendo
Editorial

La floricultura como motor de turismo agroindustrial en Colombia

La floricultura colombiana, reconocida mundialmente por su calidad y variedad, representa un pilar fundamental de la economía nacional. No obstante, existe un sector de mercado inexplorado que podría promover aún más este sector: el turismo agroindustrial. Al igual que en países como España y Argentina, donde los viñedos y olivares se han convertido en destinos turísticos de primer nivel, las fincas floricultoras colombianas poseen un potencial turístico inmenso. Conozca más sobre el potencial del turismo agroindustrial en Colombia, aquí.

Continuar leyendo
Otros artículos

Impulsando el Agro Colombiano con la Innovación y el Conocimiento de Yara

En Yara Colombia, el Día del Ingeniero Agrónomo es la oportunidad perfecta para honrar a los expertos que recorren los campos del país, asesorando a los agricultores en su misión de mejorar sus cultivos. Su conocimiento del sector son el motor que impulsa la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad en cada campo agrícola. Porque detrás de cada cosecha exitosa, está el compromiso de un ingeniero agrónomo.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Los bioestimulantes como herramienta para aumentar el desarrollo y calidad en cultivos de flores de corte

Los extractos vegetales son conocidos por los efectos que tienen frente a una dolencia, ya sea una plaga o una enfermedad en el caso de la agricultura. Su uso en las plantas proporciona una serie de sustancias naturales llamadas metabolitos secundarios, como fenoles, flavonoides y taninos, entre otros. Estas sustancias cumplen una función de bioestimulante con unas propiedades muy particulares en el desarrollo de las plantas y su actividad antioxidante. Conozca aquí las propiedades de Quicelum un nuevo bioestimulante en el mercado de flores.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Growsphere: herramienta para la gestión de fertirriego eficiente y sostenible

Hemos adoptado metodologías de riego de precisión que nos ayudan a cumplir con la demanda hídrica de nuestros cultivos durante los periodos de sequía, generando mayores rendimientos por unidad de área. Entendiendo los mecanismos a través de los cuales las plantas toman los nutrientes por medio de las raíces, se empezaron a aprovechar los sistemas de riego para poner en marcha soluciones que, además de satisfacer las necesidades hídricas de las plantas, también pudieran nutrirlas, en el momento, la cantidad y la relación entre elementos adecuada.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Experiencias con el uso de la tecnología Carboxipoliol –  Ingeplant para cultivos de clavel y miniclavel de altos rendimientos

Esta tecnología se basa en compuestos que emulan los mecanismos naturales de quelación y complejación que tiene la planta. Complementa el manejo nutricional de base (que usualmente se realiza con fertirriego tanto en suelo como sustratos) permitiendo la movilidad de nutrientes y su incorporación a los procesos metabólicos en etapas de alta demanda.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Sodiak le apuesta a los cultivos de ornamentales con el reconocido portafolio SIKON

Una de las innovaciones actuales de Sodiak es la incursión en el desarrollo de la línea Bio; uno de los pasos más importantes que hemos dado en este sentido es la compra del portafolio de productos con tecnología SIKONBLEND a la compañía Biológicos Estratégicos S.A.S. involucrando nuestros canales exclusivos para su posicionamiento.

Continuar leyendo