Etiquetas

Productividad agrícola

cultivo de flores
Artículos técnicos

Estrategia Haifa: Impacto de precisión para un mundo mejor

El crecimiento agrícola depende de equilibrar el rendimiento con el cuidado del medio ambiente. La nutrición vegetal de precisión, la fertirrigación y las tecnologías avanzadas permiten optimizar los recursos, conservar el agua y proteger la salud del suelo. En Haifa Group impulsamos esta transformación con soluciones innovadoras que reducen el impacto ecológico, aumentan la productividad y fortalecen la resiliencia de los agricultores frente a los desafíos climáticos. Apostar por la sostenibilidad es clave para garantizar la seguridad alimentaria y el éxito a largo plazo del sector agrícola.

Continuar leyendo
Floricultura en el mundo

Floreciendo para el Amor: El sector floricultor se prepara para San Valentín

El Día de San Valentín, celebrado el 14 de febrero, representa una oportunidad significativa para la floricultura colombiana, que exportó en 2024 más de 52.000 toneladas de flores, principalmente hacia Estados Unidos. La producción se planifica durante todo el año, priorizando calidad y sostenibilidad para satisfacer la demanda global en esta fecha especial.

Continuar leyendo
Otros artículos

El desafío de la productividad en la floricultura colombiana: análisis y propuestas de mejora. Resultados de investigaciones aplicadas por estudiantes y docentes de Uniagraria

La productividad es clave para medir el éxito empresarial y la competitividad nacional. En Colombia, el sector floricultor, uno de los pilares económicos del país, muestra bajos niveles de eficiencia, muy por debajo de países como Chile y México. Esta situación exige soluciones precisas y concisas para el sector. Uniagraria presenta una investigación sobre planes de mejora que pueden transformar la productividad en este sector. Descubra cómo aplicarlos y fortalecer sus niveles productivos en cultivos.

Continuar leyendo
Insecto en una hoja de un cultivo de flores
Artículos técnicos

Control biológico en la agricultura: alternativa sostenible y consideraciones de bioseguridad

Con una población mundial que está en constante crecimiento, 10.5 mil millones para 2100, la agricultura está en el desafío de alimentar al planeta sin agotar sus recursos. Mientras los agroquímicos han impulsado la productividad, su uso excesivo ha generado impactos ambientales y por tanto se ha optado por implementar prácticas más sostenibles. Los bioplaguicidas microbianos emergen como dicha solución siendo naturales, específicos y respetuosos con el medio ambiente. Conozca cómo estas innovaciones buscan transformar el manejo de plagas y liderar un mercado en rápido crecimiento.

Continuar leyendo