Etiquetas

Revista Metroflor

Apunte filosófico

Inteligencia artificial: de la crítica planteada por el ‘antropoceno’ al antropocentrismo recargado

En los últimos años, el mundo ha sido testigo de transformaciones profundas impulsadas por el avance tecnológico, especialmente con la irrupción de la inteligencia artificial. Sin embargo, estas innovaciones llegan en un momento crítico, en plena era del antropoceno: una etapa geológica marcada por el impacto devastador del ser humano sobre el planeta y sus otras especies.

Continuar leyendo
Historia de la floricultura

Hacia una protohistoria de la floricultura en Colombia -13ª parte- 1ª entrega

Los llamados “silleteros” se derivan de la manera de cargar mercancías en la época precolombina en los extensos caminos de piedra, suelo y/o madera que atravesaban los Andes en Sur América y grandes terrenos en Centro América, que cumplieron la misión de ser el tránsito comercial ejercido por humanos entre diversos asentamientos poblacionales manteniendo un importante intercambio mercantil. Estos caminos eran una gigantesca red que se extendía por los cuatro puntos cardinales, como se dio con los Aztecas y los Incas. Para el caso de Colombia, se habla de caminos prehispánicos segmentados que servían para el intercambio mercantil y en algunos casos cumplían un carácter ceremonial.

Continuar leyendo
Notas de aquí y de allá

Sobre la comunicación digital (otra vez)

Las redes sociales han transformado la forma en que nos comunicamos, desplazando a otros medios digitales tradicionales. Esta reflexión retoma una columna escrita en 2016 para analizar cómo, ocho años después, la dependencia de plataformas como WhatsApp, X (antes Twitter) o Instagram ha crecido exponencialmente, con implicaciones tanto positivas como riesgosas. Desde un incidente diplomático entre presidentes hasta los beneficios inesperados de los mensajes de audio. Conozca más aquí.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Extractos vegetales: soluciones eficaces para el manejo eficiente y sostenible de plagas agrícolas

La agricultura moderna enfrenta múltiples desafíos, y uno de los más relevantes es el control sostenible de plagas. En los cultivos de todo el mundo, insectos como trips, ácaros, moscas blancas, lepidópteros y chinches figuran entre los más comunes. Aunque la variedad de plagas es extensa, la causa de su proliferación suele ser la misma: la desaparición de sus enemigos naturales, especialmente en sistemas agrícolas dominados por monocultivos.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Drones en la agricultura: perspectiva en la floricultura colombiana

Grupo SYS ha sido pionero en el uso de drones en el sector agropecuario, destacándose por su enfoque innovador y vanguardista. Desde hace aproximadamente dos años, la empresa ha brindado un servicio completo que incluye el uso de drones para diversas aplicaciones en la agricultura, como el monitoreo de cultivos, la siembra precisa, y la aplicación de insumos. Además, ha proporcionado asesoría responsable sobre el manejo y uso de estas tecnologías, asegurando que los agricultores aprovechen al máximo las ventajas que los drones ofrecen, al mismo tiempo que promueven prácticas agrícolas sostenibles y eficientes.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Un enfoque diferente para entender la bioestimulación en plantas a partir del uso de aminoácidos

Los bioestimulantes, especialmente los que contienen aminoácidos de origen vegetal, ayudan a las plantas a enfrentar el estrés sin agotar sus reservas energéticas. A diferencia de los reguladores de crecimiento sintéticos, su acción es más suave y sostenible. Los aminoácidos de origen vegetal son más eficientes y seguros que los de origen animal, ya que contienen menos impurezas y son mejor asimilados por las plantas. Su aplicación mejora la fotosíntesis, el transporte de azúcares y la calidad de los cultivos, especialmente en condiciones de estrés como bajas temperaturas o baja radiación.

Continuar leyendo
Otros artículos

Las mujeres: empoderamiento femenino positivo en la floricultura

La lucha por la equidad de género sigue siendo un reto global. En Colombia, la floricultura ha sido una oportunidad real para miles de mujeres: empleo digno, mejores ingresos y reconocimiento a su labor. Desde sus inicios, este sector ha transformado vidas, especialmente en zonas rurales, donde antes el trabajo femenino no era remunerado ni valorado. Hoy, las mujeres son protagonistas del desarrollo económico y social a través de su trabajo en el campo floricultor.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas rojas
Artículos técnicos

Los efectos del silicio de calidad para mejorar la vida en florero

Este bioestimulante, con una alta concentración de silicio asimilable, mejora la estructura celular de la planta, fortalece su resistencia y prolonga la vida en florero. Los estudios confirmaron que la aplicación de Manvert Ortosil, especialmente vía foliar, engrosa las hojas y refuerza su cutícula, aumentando la absorción de nutrientes clave como el calcio. Estas mejoras son fundamentales para garantizar flores de alta calidad, capaces de acceder a mercados internacionales exigentes.

Continuar leyendo
Otros artículos

Más que flores: la pasión y el liderazgo de las mujeres en el agro

El 8 de marzo es más que una fecha en el calendario; es un reconocimiento a la lucha, el esfuerzo y el impacto de las mujeres en todos los ámbitos, incluida la floricultura. A lo largo de la historia, han sido protagonistas del cambio y hoy continúan liderando la transformación del sector agrícola. En la floricultura, su dedicación y pasión dan vida a cada flor, haciendo de esta industria un referente de trabajo femenino. En empresas como ADAMA, mujeres demuestran que el liderazgo no tiene género, impulsando la innovación y el crecimiento del sector.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

TECNOSIL: bioestimulante vegetal con SIKONBLEND una herramienta en el manejo de plagas

El sector floricultor enfrenta desafíos constantes debido a plagas como trips y mosca blanca, que afectan la calidad y productividad de los cultivos. El manejo integrado incluye monitoreo, control biológico y uso racional de plaguicidas, pero también existen alternativas complementarias. El silicio (Si) es un elemento beneficioso que fortalece las plantas y reduce el impacto de plagas.

Continuar leyendo
Otros artículos

DISAN AGRO: innovación, calidad y sostenibilidad en la nueva era del agro y la floricultura

La excelencia es clave en la floricultura de exportación, y DISAN Agro se ha consolidado como un aliado estratégico para el sector en Latinoamérica. Con más de 17 años de experiencia, un portafolio de productos especializados y un compromiso con la sostenibilidad, la empresa impulsa la productividad y competitividad de los floricultores.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Colombia y la nueva era de los extractos de plantas para manejo de plagas y enfermedades y estimulantes de crecimiento

Los extractos vegetales, ricos en metabolitos secundarios, ofrecen soluciones sostenibles para la agricultura, actuando como insecticidas, fungicidas y bioestimulantes. Su uso reduce el impacto ambiental en comparación con agroquímicos convencionales, impulsando una producción alimentaria más sana y ecológica. BioCrop SAS lidera la innovación en este sector.

Continuar leyendo
La mujer en la floricultura colombiana

Destacando la labor de la mujer en la floricultura colombiana

En marzo, celebramos el Día de la Mujer destacando a Zulma Patricia Argüelles, una bacterióloga con más de 25 años en floricultura. Actualmente Directora en Agroidea, ha contribuido a la investigación y manejo integrado de plagas, promoviendo prácticas sostenibles en el sector. Su enfoque en el trabajo en equipo y capacitación es clave para el éxito.

Continuar leyendo