Etiquetas

sector floricultor

Otros artículos

Más que flores: la pasión y el liderazgo de las mujeres en el agro

El 8 de marzo es más que una fecha en el calendario; es un reconocimiento a la lucha, el esfuerzo y el impacto de las mujeres en todos los ámbitos, incluida la floricultura. A lo largo de la historia, han sido protagonistas del cambio y hoy continúan liderando la transformación del sector agrícola. En la floricultura, su dedicación y pasión dan vida a cada flor, haciendo de esta industria un referente de trabajo femenino. En empresas como ADAMA, mujeres demuestran que el liderazgo no tiene género, impulsando la innovación y el crecimiento del sector.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

TECNOSIL: bioestimulante vegetal con SIKONBLEND una herramienta en el manejo de plagas

El sector floricultor enfrenta desafíos constantes debido a plagas como trips y mosca blanca, que afectan la calidad y productividad de los cultivos. El manejo integrado incluye monitoreo, control biológico y uso racional de plaguicidas, pero también existen alternativas complementarias. El silicio (Si) es un elemento beneficioso que fortalece las plantas y reduce el impacto de plagas.

Continuar leyendo
La mujer en la floricultura colombiana

Destacando la labor de la mujer en la floricultura colombiana

En marzo, celebramos el Día de la Mujer destacando a Zulma Patricia Argüelles, una bacterióloga con más de 25 años en floricultura. Actualmente Directora en Agroidea, ha contribuido a la investigación y manejo integrado de plagas, promoviendo prácticas sostenibles en el sector. Su enfoque en el trabajo en equipo y capacitación es clave para el éxito.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

ACAREX®SC. (Paecilomyces fumosoroseus cepa BPF2) sobre Tetranychus urticae en el cultivo de rosa (Rosa sp.) en invernadero: experiencias en el tiempo

Los ácaros Tetranychus sp. son la plaga más costosa en el cultivo de rosas, representando hasta el 30% del gasto en pesticidas. BIO-CROP ofrece ACAREX®, un acaricida biológico a base de Paecilomyces fumosoroseus, que controla eficazmente estas plagas, siendo seguro para el medio ambiente y los seres vivos. Se destacan resultados positivos en su eficacia.

Continuar leyendo
Portada de la revista Metroflor en su edición No. 125
Edición impresa

Edición No. 125

En esta edición, abarcaremos temas sobre el cuidado y la protección de los cultivos frente a ácaros y thrips, la importancia del silicio en flores de corte, bioestimulación, herramientas eficientes para los cultivos y la preparación del sector floricultor para San Valentín. Esto y mucho más, aquí.

Continuar leyendo
Otros artículos

Impulsando el Agro Colombiano con la Innovación y el Conocimiento de Yara

En Yara Colombia, el Día del Ingeniero Agrónomo es la oportunidad perfecta para honrar a los expertos que recorren los campos del país, asesorando a los agricultores en su misión de mejorar sus cultivos. Su conocimiento del sector son el motor que impulsa la productividad, la sostenibilidad y la rentabilidad en cada campo agrícola. Porque detrás de cada cosecha exitosa, está el compromiso de un ingeniero agrónomo.

Continuar leyendo
Otros artículos

Feliz día, ingenieros agrónomos

Los inicios de la agricultura se ven remontados en el periodo Neolítico, cuando los primeros asentamientos comenzaron a cultivar plantas y cuidar animales. A día de hoy, con los avances tecnológicos y científicos, se ha podido comprender la fisiología de las plantas para hacerlas más sanas, fuertes y productivas. Lea este recorrido por la historia de la agronomía y conozca como ha evolucionado con el paso del tiempo hasta llegar a los niveles productivos que tenemos a día de hoy.

Continuar leyendo
Cultivo de rosas
Artículos técnicos

Nuevos desarrollos para la sostenibilidad del negocio de las flores

La nutrición con elementos esenciales y beneficiosos es un aspecto para resaltar. Se ha comprobado en muchas investigaciones que las aplicaciones de silicio generan varios beneficios en las plantas, entre los que se encuentran una mayor durabilidad de las cosechas e incrementos en la dureza en las paredes de las células tratadas – lo que dificulta para que los hongos puedan degradar la pared celular e ingresar a los tejidos

Continuar leyendo
Otros artículos

Uniagraria: pionera en la agroindustria de las flores en Colombia

La floricultura en Colombia no es solo una agroindustria; es una tradición que ha florecido durante décadas, convirtiendo al país en uno de los mayores exportadores de flores a nivel mundial. La calidad y diversidad de las flores colombianas son reconocidas en mercados internacionales, y detrás de este éxito hay una red compleja de agricultores, ingenieros, investigadores y académicos que trabajan incansablemente para mantener y mejorar los estándares del sector.

Continuar leyendo
Artículos técnicos

Estrategias biorracionales para el manejo Fitosanitario en flores. Xilotrom: su aliado en el control de Agrobacterium sp.

Las rosas son líderes en exportaciones gracias a su calidad y belleza, beneficiándose de un clima favorable y prácticas agrícolas avanzadas que hacen ideal su cultivo. Sin embargo, están expuestas a la amenaza de Agrobacterium tumefaciens, una bacteria conocida como “agalla de corona” o “tumor del cuello”. Esta bacteria se propaga por la contaminación de herramientas, el riego y condiciones atmosféricas. Para controlarla, se emplean diversas estrategias, como controles químicos, biológicos y físicos.

Continuar leyendo
Metronotas

Copa América

La empresa Bam, en colaboración con sus aliados estratégicos,  organizó la Copa América como parte de un plan de esparcimiento. Este evento reunió equipos de fútbol representando diversas fincas del sector floricultor y destacadas casas comerciales. Entre los participantes se…

Continuar leyendo